Vinya els Vilars se consolida como destino internacional de enoturismo en autocaravana

El área de autocaravanas de Vinya els Vilars es un referente de turismo sostenible y reconocido internacionalmente, combinando una experiencia vinícola única con la proyección del territorio de Lleida en todo el mundo. Con un 60% de visitantes internacionales, la bodega se consolida como líder de este sector turístico en pleno crecimiento.
31 enero, 2025

La bodega Vinya els Vilars de Arbeca es un pequeño proyecto vitivinícola de carácter familiar que se caracteriza por fomentar el conocimiento y el disfrute del vino y el fomento del enoturismo como herramienta estratégica para dar a conocer y ayudar en la dinamización del territorio . En este sentido, entre otras iniciativas promovidas por los responsables de la bodega para fomentar el enoturismo, en 2014 habilitan un punto de parada de autocaravanas, convirtiéndose en una de las primera bodega de Cataluña en ofrecer este servicio. Diez años después cerraron el año 2025 recibiendo la visita de 1.255 autocaravanas.

Un área de autocaravanas en un entorno privilegiado

En medio de los viñedos, el área de autocaravanas de Vinya els Vilars cuenta con capacidad para 30 vehículos y ofrece servicios gratuitos de calidad como agua, electricidad, duchas, aseos y conexión wifi. Además, los visitantes pueden adquirir productos de proximidad, incluyendo los vinos y aceites que elabora la propia bodega, garantizando así una experiencia auténtica y de valor.

La combinación de servicios completos, una ubicación ideal y la atención personalizada de la familia que gestiona la bodega ha hecho que muchos visitantes repitan su estancia, destacando la excelencia en el trato humano como uno de los pilares clave del proyecto.

Una bodega pionera en enoturismo para autocaravanistas

Vinya els Vilars está en una de las primeras bodegas de Cataluña en ofrecer un área de autocaravanas completamente integrada con una experiencia enoturística. Esta apuesta innovadora ha atraído a turistas de Alemania, Holanda, Bélgica y otros países europeos y mundiales, posicionando la bodega como un destino destacado dentro del turismo internacional en autocaravana.

En el transcurso del año 2024 el parking de autocaravanas de Vinya els Vilars recibió la visita de un total de 1.255 de estos vehículos, que aportaron la presencia de 2.179, el 60% extranjeros, que supusieron un signifi cativo impacto económico, tanto para la bodega como para el conjunto del territorio.
Gracias a esta propuesta, la bodega contribuye no sólo a promocionar sus productos sino también a dar visibilidad al territorio de Lleida como destino de turismo sostenible y de calidad.

Mirando hacia el futuro

Los objetivos de Vinya els Vilars para 2025 incluyen el aumento de la presencia de turistas internacionales y aumentar las actividades enoturísticas en la bodega.
Con esta estrategia, la bodega pretende seguir siendo un punto de referencia para los amantes del caravanismo y el enoturismo, consolidando su apuesta por un turismo sostenible y de calidad que impulse el territorio.

60% de turismo internacional: Un indicador del atractivo del área y de la bodega para viajeros de toda Europa.

  • Un total de 1.255 autocaravanas: Los 2.719 visitantes que han hecho parada en el área provienen de 32 países diferentes, con Alemania, Holanda y Bélgica como principales.
  • Atención personalizada todo el año: La familia de Vinya els Vilars dedica tiempo y esfuerzo a atender personalmente a los visitantes, lo que genera una experiencia única y fi deliza clientes.
  • Un entorno único por descubrir: Proximidad a viñedos, paisajes naturales y oferta turística y cultural de calidad. Además, la bodega organiza actividades de enoturismo como visitas guiadas, conciertos y experiencias gastronómicas que enriquecen la oferta.

 

Vinya els Vilars, mucho más que viñas, nueva vida y riqueza para el territorio

 

Compra online vinos Vinya els Vilars